La Asociación de Peloteros Profesionales de Puerto Rico (APPPR), anunció oficialmente la celebración del “Showdown NYC 2025”, un histórico juego entre las selecciones de béisbol profesional de Puerto Rico y República Dominicana, que se jugará por primera vez en territorio continental de Estados Unidos.
El evento se celebrará el sábado 15 de Noviembre del 2025 en el Citi Field de New York, sede de los Mets, y será transmitido en para Puerto Rico por WAPA Deportes y en streaming para todo el mundo por MLB.TV. El primer lanzamiento está pautado para la 1:00 p.m. y es la culminación de una serie de actividades que envuelve la cultura, gastronomía y la esencia de ambos países en un abrazo de hermandad.
“Este encuentro marca un antes y un después para el béisbol profesional caribeño. Hacerlo en el Citi Field nos llena de orgullo y estamos seguros de que será toda una fiesta cultural y deportiva”. La APPPR ha organizado todo junto a la Federación Nacional de Peloteros Profesionales de República Dominicana (FENAPEPRO) junto a la los Mets de New York y la aprobación de la Major League Baseball”, dijo Yamil Benítez el presidente de la APPPR.
“Lograr este encuentro es resultado de meses de conversaciones y colaboración con los Mets y MLB. Para la APPPR, poder llevar nuestro talento y nuestra pasión al corazón de la comunidad latina en Nueva York representa un paso gigante en la proyección internacional de nuestros peloteros”, sostuvo.
Durante la jornada se celebrará una ceremonia especial de dedicatoria al exjugador puertorriqueño Carlos Delgado, quien será reconocido por la APPPR y fungirá como dirigente honorario del equipo All Star de Puerto Rico. En su honor, todos los jugadores boricuas vestirán el número 21, el mismo que Delgado utilizó durante su paso por los Mets de Nueva York. Por su parte, la FENAPEPRO dedicará el encuentro a Robinson Canó, quien recibirá un homenaje con el número 24 por parte de los jugadores del equipo All Star de República Dominicana.
“Carlos Delgado es un símbolo de excelencia, compromiso y orgullo puertorriqueño. Poder dedicarle este juego y verlo representar a Puerto Rico en el mismo estadio donde hizo historia con los Mets es un tributo que emociona a todos los que amamos este deporte”, añadió Benítez.
Delgado estará acompañado por el destacado exjugador boricua Carlos Beltrán, quien fungirá como coach honorario, en su retorno al terreno de los Mets.
El cuerpo técnico del equipo All Star Puerto Rico contará con Wilfredo “Coco” Cordero, dirigente de los Indios de Mayagüez, junto al coach de banca Stephen Morales (Indios de Mayagüez), José “Cheo” Rosado (Cangrejeros de Santurce), José “Cheo” Molina (Criollos de Caguas), Edwards Guzmán (dirigente de los Gigantes de Carolina), Robinson Cancel (dirigente de los Senadores de San Juan) y Andy González (dirigente de los Leones de Ponce). El equipo puertorriqueño viajará a Nueva York el 14 de noviembre.
“Este evento celebra la hermandad entre dos países que viven el béisbol con la misma pasión. Queremos que el público vea en el terreno no solo talento, sino respeto, unión y orgullo caribeño”, estableció Benítez.
La propietaria de los Mets, Alex Cohen, resaltó la importancia de este evento.
“Estoy muy emocionada de que estemos organizando esta celebración especial del béisbol caribeño en el Citi Field. ¡La energía en el parque será increíble!”, expresó Cohen. “Queens estará vibrando ese día. ¡Espero que todos puedan acompañarnos y traer su orgullo latino!”, indicó.
Mientras, Erick Almonte, presidente de la FENAPEPRO, se expresó emocionado con el encuentro caribeño.
“Es un gran honor para mí ser parte de este emocionante encuentro entre dos naciones hermanas que comparten una cultura similar y, sobre todo, una profunda y única pasión por el béisbol”, dijo Almonte.
“A nivel personal, es un logro significativo para mí, como representante de los jugadores dominicanos en la Liga de Béisbol Invernal Dominicana, haber alcanzado un acuerdo con los New York Mets, una de las organizaciones más prestigiosas y respetadas de las Grandes Ligas. Esta alianza nos permite llevar un evento de esta magnitud a nuestra comunidad latina en los Estados Unidos, y eso me llena de gran orgullo”, añadió.
La APPPR adelantó que el primer roster preliminar del equipo boricua será entregado a Major League Baseball (MLB) y a la organización de los Mets los días 30 y 31 de octubre, sujeto a cambios antes del evento. Los fanáticos podrán adquirir sus boletos directamente en la página web oficial de los Mets de Nueva York.
