
El director ejecutivo de la Oficina Central de Recuperación, Reconstrucción y Resiliencia (COR3, por sus siglas en inglés), Lcdo. Eduardo Soria Rivera, anunció que la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés) le asignó al Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP) $5,487,164 para la construcción de un puente en la carretera PR-7759, en la comunidad Marín Bajo, en Patillas.
“Gracias al trabajo en equipo entre el gobierno estatal, municipal y federal, los residentes de Patillas pronto contarán con una vía más resiliente y segura, ya que se sustituirá el vado existente por un puente de mayor elevación. En COR3 continuaremos brindando asistencia al DTOP en los asuntos técnicos relacionados con este proyecto, cumpliendo así con el compromiso de la Gobernadora Jenniffer González Colón, de asegurar que esta asignación de fondos federales se traduzca en obras concretas para las comunidades”, indicó Soria Rivera.
Esta estructura es la única vía de acceso hacia carreteras principales, como la PR-181, que conecta con el centro urbano de Patillas y municipios aledaños. El acceso se ve frecuentemente afectado por el desbordamiento del río Marín, lo que representa un riesgo constante para las familias que residen en la comunidad.
El diseño del nuevo puente revisado por DTOP y COR3, fue validado y aprobado por FEMA.
El secretario del DTOP, Dr. Edwin González Montalvo, declaró que “estamos comprometidos con proveer soluciones seguras y resilientes para nuestras comunidades. La construcción de este puente en Marín Bajo responde a una necesidad urgente de acceso confiable, especialmente en momentos de lluvia intensa cuando el paso actual se ve afectado por el desbordamiento del río. Con esta obra no solo garantizamos la seguridad vial de los residentes, sino que también aportamos a la calidad de vida de las familias que dependen diariamente de esta conexión. Agradecemos a FEMA, COR3 y al municipio de Patillas por su apoyo en lograr que este proyecto se convierta en una realidad”.
Por su parte, la alcaldesa de Patillas, Maritza Sánchez Neris, señaló que “este puente representa mucho más que una estructura; es una promesa cumplida a las familias de Marín Bajo que por años han vivido con la incertidumbre de perder su único acceso por las inclemencias del tiempo. Agradecemos la colaboración de todas las agencias que han hecho posible este paso hacia un Patillas más seguro y accesible para todos”.
Para más información sobre el progreso de los proyectos de reconstrucción, acceda a la sección de “Ruta de la Recuperación”, a través del Portal de Transparencia de COR3.