
La Gobernadora de Puerto Rico, Jennifer González, firmó hoy la Ley 79-2025, que convierte en Ley la evaluación y revisión dental de toda persona que ingrese a un centro de cuidado prolongado en la isla. La medida, radicada como el Proyecto del Senado 145 por la senadora Wandy Soto Tolentino, busca atender de manera urgente la negligencia histórica en el cuidado oral de adultos mayores.
Bajo esta nueva ley, toda persona admitida en un centro de cuido deberá presentar un examen oral inicial y será evaluada al menos una vez al año por un dentista certificado. Esta acción refuerza el cumplimiento del Reglamento 7349 del Departamento de la Familia, que exige mantener un expediente dental actualizado para cada residente.
Durante las vistas públicas celebradas en el Senado por la Comisión de Familia, Mujer, Personas de la Tercera Edad y Población con Divercidad Funcional, presidida por la senadora Soto Tolentino, se revelaron datos preocupantes sobre como residentes en centros de cuido han sufrido enfermedades bucales severas, incluyendo cáncer, lesiones, infecciones y complicaciones con dentaduras, producto de años sin tratamiento dental adecuado.
“La salud oral es salud integral. Esta ley responde a una deuda pendiente con nuestra población más vulnerable. No se trata solo de higiene, sino de dignidad, calidad de vida y prevención de condiciones serias que pueden incluso poner en riesgo la vida de estos pacientes. Agradezco a la Gobernadora Jennifer González por plasmar su firma y convertir esta medida en ley la cual representa un paso firme hacia un sistema de cuido más justo, con protocolos que priorizan la atención completa del adulto mayor. Gracias también a todos los compañeros del Senado y la Cámara de Representantes que mostraron su compromiso, y a las organizaciones sin fines de lucro, el Colegio de Médicos Cirujanos Dentistas de Puerto Rico, la FICPRO, la AARP, y todos los que apoyaron la medida,” expresó la senadora Soto Tolentino.
Ahora el gobierno y las instituciones de salud deberán establecer los mecanismos para implementar y fiscalizar este nuevo mandato.